Atrápalo
Digital Brand Platform
Versión 1.0
La nueva era de una marca que tiene rollo
Las marcas tienen la oportunidad de mostrarse en un entorno digital lleno de posibilidades audiovisuales e interactivas. Si pensamos y planteamos su identidad desde este prisma, el despliegue nos exige movimiento y adaptabilidad en un espacio cambiante con múltiples dispositivos. Lo más importante es que esta expresión dinámica trabaje para transmitir y potenciar la propuesta de valor y el propósito de marca.
Marca
La marca es un conjunto de significados que vive en la mente de las personas que tienen como mínimo una interacción con ella. Los elementos que tangibilizan estos significados son muchos pero los visuales cobran especial protagonismo ya que son los que nos impactan con más frecuencia. A continuación veremos cómo se descomponen estos activos de marca y cómo se comportan de forma dinámica y entre ellos.
Símbolo
Logotipo
Color
Es uno de los elementos más significativos, tiene mucha carga semiótica y nos puede evocar muchas emociones en función de su uso. El nuevo rojo de Atrápalo es más vivo, más intenso y brilla más. Así la sensación que produce es más fresca, joven y energética. A este poderoso rojo le acompañan dos aliados para trasladar el valor interno que se le da a la sostenibilidad (Verde Floresta) y el propósito que tiene la marca en hacer que todo el mundo tenga derecho a disfrutar (Amarillo Supernova).
Rojo Atrápalo
Verde Floresta
Amarillo Supernova
Tipografía
Desde la prehistoria la escritura ha sido esencial para comunicar y trasladar mensajes. Su estructura y diseño son fundamentales para expresar aquello que la marca desea; en nuestro caso: movimiento, disfrute y oportunidades que vuelan. La tipografía GT Flexa nos brinda un sinfín de posibilidades para trasladar esta propuesta de valor que sin duda es muy valorada por nuestro público. Para dar profundidad a las composiciones, la tipografía principal se apoya en su compañera Poppins, una Google Font con buena estructura, un punto redondeada para aportar calidez y compensar la robustez de la GT FLexa.
Fotografía y video
Las imágenes y los vídeos son los recursos más utilizados por las marcas por su gran capacidad de mostrar situaciones y lugares. En este caso es imprescindible definir un estilo propio con un nexo de unión que permita identificar la marca a través de su estilo. Atrápalo debe usar siempre fotografías reales, que cualquier persona pueda haber hecho con un teléfono móvil. No nos sirven las fotografías de drones o de estudio que se ven demasiado artificiales.
Fotografía
Video
Iconos
El lenguaje universal es muy simbólico y tiene una gran retentiva en los receptores. Contamos con una infinidad de servicios que pueden ser representados con pictogramas. Lo ideal es que su estilo vaya alineado con el resto de elementos y en este caso todos tienen una apertura que se inspira en nuestro símbolo. Es muy importante que estos iconos soporten grandes reducciones y los nuestros han sido estudiados para ello.
Ilustraciones
La ilustración tiene una gran capacidad para mostrar la personalidad de la marca y ya sabemos que nosotros somos unos cachondos. Contar con un estilo de ilustración propio que al mismo tiempo se puede animar y que nos permite utilizar nuestra paleta cromática, nos da un gran poder comunicativo. Son ilustraciones con un toque de humos que a veces pueden rozar lo absurdo, pero este punto desenfadado nos hace únicos y nos permite conectar muy bien con nuestro público.
Narrativa
Siempre nos han encantado los cuentos, de hecho ayudan a configurar nuestro sistema de valores y es por eso que el storytelling tiene tanta importancia en las marcas. En nuestro caso lo construimos desde el naming y nos inspiramos en la película “Atrápame si puedes” para generar todo el universo de movimientos en el que el símbolo tiene que atrapar las grandes oportunidades de disfrute que te ofrece Atrápalo.
Sistema
La gran variedad de dispositivos y de formatos en general nos obliga a pensar muy bien en el comportamiento de la marca en el espacio. Es por eso que dividimos el espacio de forma proporcional en cuatro partes. Esto nos permite usarlo de forma lógica y modularlo en base a las necesidades de cada mensaje y contenido. Nos apoyamos en el color para rellenar las partes y marcar esta estructura.
Piezas
Cuando tenemos claro el flujo de elementos en un sistema y todos tienen su función clara, es muy sencillo realizar composiciones potentes altamente identificables. Es donde realmente podemos ver la identidad y la expresión de una marca renovada, preparada para los nuevos tiempos que nos retan constantemente y que nos exigen cada vez ser más precisos en cómo nos mostramos a los demás.
¡Gracias por la visita!